top of page

FAMILIA DICIEMBRE

"PARECIERA QUE TODO ESTÁ POR ARDER"

COMPAÑIA DE TEATRO INDEPENDIENTE FUNDADA EN 2015

FAMILIA DICIEMBRE.png

Fundación

Argentina

2015

Con los antecedentes de "Prendas" (2011) "Hanamachi, Casi un Policial Japonés" (2013)  y "Flores Suspiran Mujeres" (2014) trabajos donde la fundadora había cumplido diversos roles de dramaturgia, dirección y producción, estrenando la obra "Diciembre en Llamas"  -en 2015- la compañía se bautiza "Familia Diciembre", bajo la dramaturgia y dirección de Natalia Arteman, la obra que narra un momento de la Argentina 2001 en una familia de clase media atravesada por la crisis recorre las salas porteñas y conurbanas con un éxito rotundo, siendo una de las obras más vistas en su región de origen: el oeste de la Provincia de Buenos Aires.

La obra fue reconocida y subvencionada por el INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO por AUTORA NACIONAL.

El grupo fundador: Natalia Arteman, Ana Victoria García, Facundo García, Luciana Murdocca, Juan Pablo Carrasco, Alejandro Maldonado, Santiago Maurig, Mercedes Fittipaldi, Silvia Diforte, Diego Li, Natalia Páez, Daniela Canu.

Recorrido

Desde el conurbano hacia el mundo.

Luego de estrenar "Diciembre en Llamas" el siguiente proyecto es "Fuera, Quitar La Vida" dicho unipersonal es seleccionado por el ciclo de Teatro Sudor en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Representa a La Argentina en Bélgica, en el Primer Festival de Teatro Latinoamericano en Bruselas (2016) realiza una gira por Uruguay, se presenta en Chiapas, México en el Festival de Teatro Independiente Otra Latitud y realiza un gira por Perú.

 

El unipersonal es galardonado por las Fiestas Regionales como Mejor Labor Escénico Femenino del 2017. Ese año la directora Natalia Arteman comienza a trabajar con Giovanni Oviedo en el unipersonal de improvisación creado por éste, llamado "PerVerso", adoptado por la compañía.

En 2018 con la gestación de "Los Malcriados", obra policial con estética noir, (vestuario de María Fittipaldi) la compañía viaja a realizar un gira por Lima y Cusco (Perú) dónde también realiza su programa de formación pedagógica actoral "Del Cuerpo al Texto".

Durante el año 2019 las funciones de las obras producidas siguen recorriendo diferentes salas nacionales e internacionales, profundizando el aspecto pedagógico de la compañía se realizan encuentros de formación integral con participaciones internacionales como Jean Jacques Lemetre (Francia) en La Casita Arte, centro cultural direccionado por la integrante Luciana Murdocca.

Actualidad

2023

A partir del 2019 la compañía incorpora a nuevas integrantes: Mariana Anahí Horacio, Natalia Moha, Julieta Pajón, Daniela Guerci, tutelando la puesta en escena de Aves Carroñeras, también Natalia Arteman realiza la producción de su nuevo unipersonal "Aktrissa Chayka" dirigida por Claudio Gatell.

Claudio Gatell fallece durante el 2020, sin ver la obra terminada.

 

Con la pausa forzada del año 2020 se gestiona la función online de diversos espectáculos filmados por la compañía: el estreno digital de Aktrissa Chayka y las filmaciones producidas de Los Malcriados y Fuera, Quitar La Vida, todas versiones audiovisuales dirigidas por Pochettino Ariel.

En el 2021 se estrena con público en sala, Aktrissa Chayka y la misma es seleccionada para las Fiestas Regionales del CPTI.

Durante el 2022 se reestrena Aves Carroñeras, incorporando al actor Miguel Kuok como Belial, y a Erika Miranda y Micky Cabovianco como asistentes.

Aktrissa Chayka es galardonada en las Fiestas Regionales del Cpti como: Mejor Puesta en Escena y Mejor Labor Escénico. Se incorpora Mia Hoyos como Asistente de Dirección.

Gran parte del grupo fundador se reúne para montar la comedia El Casamiento, Opereta Tragicómica para Siete Idiotas de Sol Rodriguez Seone. El elenco: Facundo García, Santiago Maurig, Anahí Horacio, Juan Pablo Carrasco, Mercedes Fittipaldi, Ana Victoria García, Vestuario de María Fittipaldi y Asistencia técnica de Mia Hoyos, con la colaboración de Ariel Pochettino.

Durante el verano de 2023, la compañía realiza una gira por Uruguay, con gran éxito en la convocatoria y recepción del espectáculo.

bottom of page